“Hombre, yo creo que la mujer ya tiene un papel importante en todo tipo de cambio. Yo creo que tenemos algo en nuestro ADN, quizá nos venga de un sitio que no sea tan bonito, que es la necesidad siempre de estar superándonos y creando para que se nos escuché. O eres rompedora o es muy complicado, o innovas en algo o no te van a escuchar, porque ya seguramente haya un hombre ahí que mande y que gobierne, y hacerse hueco ahí es complicado.
Y esa realidad tan triste, nos empuja a abrir nuevas puertas, a descubrir cosas y a pelear en campos en los que todavía nadie ha entrado, entonces yo imagino que estará muy relacionado con eso.
Al final pues son proyectos que para mí tiene una fuerza especial que vienen de un sitio distinto y en los que confío mucho porque creo que hay algo común ahí que nos une a todas.”
Desde el inicio de los tiempos las mujeres han tenido una relación más estrecha con la recolección de productos vegetales, los cuidados y la creación de remedios naturales.
Cabe destacar que durante la Edad Media estas profesiones y labores relacionadas con la fitoterapia o herboristería tenían connotaciones religiosas negativas, llegando a suponer encarcelamiento, tortura e incluso la muerte de mujeres. (7)
En nuestro artículo sobre 5 mujeres de la historia del Cannabis repasábamos como, desde el papiro de Ebers hasta Brownie Mary, las mujeres han tenido una relación muy estrecha con la accesibilidad, la regulación y los beneficios terapéuticos del Cannabis a lo largo de la historia.
Hoy nos sigue enorgulleciendo que tanto en el aspecto científico, como de comunicación y organizativo este sector esté liderado por mujeres. Si quieres conocerlas mejor te invitamos a que leas nuestro blog: Badass Mujeres del Cannabis 2020.