10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en pedidos superiores a 40€
DESCUENTOS PUNTUALES 10%
En el artículo de hoy, vamos a describir las diferentes partes de la planta de Cannabis Sativa L para conocer sus diferentes usos y la versatilidad que posee. Comprobaremos que las cosechas de esta planta se comercializan de muy diversas maneras y, más allá de la industria alimenticia, ¡no se desperdicia nada!.
Hasta ahora, la planta de Cannabis Sativa L se asociaba comúnmente con su uso como droga recreacional y medicinal. Desde hace miles de años, esta planta se ha empleado para mejorar la vida de las personas de muy diversas maneras. Algunas zonas del planeta sobrevivieron a fuertes hambrunas gracias a consumir las semillas del “cáñamo” y existen evidencias de su consumo como alimento desde aproximadamente el 6000 AC.
¡Vamos a ver las diferentes partes de la planta de Cannabis Sativa L y sus diferentes usos!
1.SEMILLAS
Las semillas se utilizan principalmente como alimento. Su presencia es cada vez más común en las tiendas de alimentación ecológica y herbolarios.
Sus principales usos son:
Al natural (ejemplo; las semillas enteras en tus cereales, tostada, ensalada, batidos o hasta en tus pasteles): Muy ricas en proteína, radio perfecto de Omega 3 y 6, minerales y vitaminas A, C y E. Todo un alimento capaz de eliminar la malnutrición en el mundo.
Aceite alimenticio: Extraído por presión de las semillas es un poderoso aliado para reforzar tus niveles de Omega 3, antioxidantes y es muy antiinflamatorio.
Aceite cosmético: Aporta las mismas cualidades del aceite alimenticio sumando su poder hidratante y protector en jabones, acondicionadores, champús, cremas, protectores labiales, etc.
Bio-Combustible: Podemos encontrar 2 tipos de biocombustibles de cáñamo, el ethanol y methanol que proviene o del aceite de semillas de cáñamo o el tallo. El Biodiesel, creado por Rudolf Diesel en 1895, fue utilizado por Henry Ford en sus primeros coches.
Otros usos: cervezas de cáñamo, pintura, proteína de cáñamo, comida para animales, etc.
2.FLORES
Las plantas de Cannabis pueden ser macho, hembra o ambas (hermafrodita). Las variedades hembra son las que producen las flores que se utilizan de manera recreacional y medicinal.
en aceites ricos en THC y CBD, de aspecto negro y viscoso. El otro uso que tiene esta variedad es el recreativo (coloquialmente “hierba”).
3.HOJAS
¡Para comer!:Las hojas de la planta de cannabis están llenas de hierro, zinc, potasio, magnesio, fibra y fósforo. Además, están repletas de polifenoles (=poderosos antioxidantes que nos protegen del envejecimiento prematuro de la piel y numerosas enfermedades). Estas hojas poseen una buena cantidad de ácidos grasos, Omegas 3 y 6, y proteínas de alta calidad y digestibilidad. Por último podemos encontrar el poderoso cannabinoide CBDA (=el precursor del CBD), terpenos y una gran cantidad de clorofila (=oxigenador celular y regenerador de la sangre). Se pueden licuar en zumo o comprar en forma de polvo.
Compost: Si no te ha convencido la idea de hacerte zumos con estas hojas fabricar compost es otra alternativa. El compost se produce por oxidación de compuestos orgánicos y se puede emplear como abono de un cultivo y como alternativa a los fertilizantes químicos del suelo.
4.TALLO
“Camas” para animales: Para utilizar como el serrín que pones en la casita de tu mascota (gato, conejo, etc) o de tus gallinas. Sus ventajas son que controla muy bien los olores, gran absorción, repelente de plagas, barato y muy cómodo para tus animales.
Compost: Mediante condiciones aeróbicas, las diferentes partes del Cannabis se descomponen por fermentación microbiana. El abono resultante se emplea para mejorar la salud del suelo, su fertilidad y su menor dependencia de pesticidas.
Ethanol y Methanol: Estos dos alcoholes se emplean como biocombustibles. El Ethanol, también conocido como “hempanol” (hemp=cáñamo en inglés) se produce mediante un proceso conocido como Cellulolysis, que fermenta y destila el cáñamo para producir este biocombustible. Por otro lado, el Methanol se produce a partir de la pulpa del tallo de la planta por destilación seca. Un estudio en 2011 comprobó que el rendimiento energético de estos biocombustibles es un 120% superior al obtenido de otras plantas como el trigo.
Fibra textil: Hasta su redescubrimiento en los 80’s, el uso del cáñamo industrial (Cannabis Sativa L) para producir fibra había disminuido mucho en las décadas previas. La fibra obtenida de esta planta (parte exterior del tallo) es fuerte, duradera y no se altera con el agua. Sus usos principales eran la producción de cuerdas, sacos, alfombras, redes y cintas. A partir del 1988, renació la industria textil del cáñamo para la producción de ropa. Además, también se está aumentando la producción de Cannabis Sativa para la producción de papel.
Ventajas medioambientales de las cosechas de Cannabis Sativa
No requieren pesticidas para crecer hasta su madurez
Sólo se requieren 2300 litros de agua para producir 1kg de fibra textil en comparación con los 10.000 litros que requiere el algodón
Alto rendimiento de la tierra por cada hectárea cultivada, es decir, mucho producto en un pequeño espacio.
En definitiva, estamos ante una de las especies vegetales más versátiles del mundo para numerosas industrias. Cabe destacar que además de las diferentes partes de la planta de Cannabis Sativa L tambien hay 3 diferentes variedades de Cannabis vitales àpara el buen desarrollo del medioambiente y nos ayudan tanto a proteger el planeta como a mejorar nuestra salud, algo que siempre va de la mano. Algunos de sus innumerables usos no han sido nombrados en este artículo pero ¡os iremos informando según descubramos más!
Prade, T., Svensson, S., Andersson, A., & Mattsson, J. Biomass and energy yield of industrial hemp grown for biogas and solid fuel. Biomass And Bioenergy. (2011)
El cáñamo, conocido científicamente con el nombre de Cannabis Sativa desde 1753 (nombre dado por el famoso botánico sueco C. Linneo), es una planta cuyo uso se remonta a hace más de 3000 años. Los productos derivados de esta valiosa planta han tenido gran importancia, económica, agrícola, industrial y médica en su historia, sin embargo, los usos más conocidos son la marihuana (término más asociado a su consumo como droga recreativa), la fibra textil para la elaboración de ropa, papel y otros productos.
El objetivo de este artículo es ayudar a clarificar la confusión que existe en la terminología entorno al Cannabis Sativa. Con esto se facilitará que el consumidor pueda acceder a productos beneficiosos como los aceites de CBD, la cosmética con cáñamo y la ropa ética fabricada con esta planta.
Diferencia entre cáñamo y marihuana
Dentro de la especie de las Cannabaceae, encontramos 3 sub especies: Cannabis Sativa, Cannabis Indica y Cannabis Ruderalis. Esto muestra claramente como los términos cáñamo y marihuana han sido adoptados popularmente para diferenciar, sobretodo, los diferentes usos de la planta y no necesariamente su variedad.
El término Cannabis engloba a todos las variedades de la planta, y por lo tanto sería la manera más adecuada para referirse a cualquier producto. Sin embargo, hay 2 palabras que la gente ha diferenciado claramente a la hora de referirse al Cannabis:
El término “Cáñamo” se utiliza clasificar plantas de Cannabis con menos de un 0,3% de concentración de THC (componente psicoactivo). Un sinónimo lo considera como “Cannabis no intoxicante”. Los investigadores han encontrado que su uso como materia tiene una historia de más de 10.000 años. Su uso tradicional es el de la fabricación de tejido para ropa, cuerdas, comida (semillas de cáñamo, proteína, etc), papel, material de construcción o cosmética.
Dentro de su uso como alimento, su aspecto más terapéutico lo encontramos en los aceites de espectro completo de CBD, que se extraen de las flores y las semillas de la planta. Gracias a estos productos, la industria del cannabis está expandiendo el uso terapéutico en particular y sus otras aplicaciones en general. Los productos de Beemine se clasifican dentro de esta categoría.
El término “marihuana”, por otro lado, se emplea para clasificar variedades de Cannabis con más de un 0,3% de concentración de THC, el cual genera los efectos psicotrópicos o la sensación de euforia. Existe un potencial terapéutico muy grande en las variedades con THC (el cual aporta beneficios complementarios al CBD), sin embargo, se ha investigado y comercializado legalmente en unos pocos países como EEUU, donde su uso (sobretodo medicinal) se está normalizando casi hasta alcanzar el de las variedades libres de THC. Para más información sobre el potencial terapéutico de los aceites de Cannabis ricos en THC y CBD, es muy educativo el documental de Netflix “Weed the People”.
En conclusión...
La diferencia principal entre cáñamo y marihuana es simplemente que el primero apenas contiene THC y el segundo si. Aunque la capacidad “intoxicante” de cada una es un factor importante a considerar, el uso de los términos cáñamo y marihuana impide que la gran diversidad de variedades dentro de la familia del Cannabis sea conocida.
Esta diferenciación, aunque algo confusa, permite diferenciar las cepas psicoactivas (marihuana) de las no psicoactivas (cáñamo) del Cannabis, en este periodo de transición en el que el público está empezando a re-educarse sobre la gran utilidad de esta planta.
The Beemine Lab™
Productos
Legal
Productos no aptos para ingerir. Cualquier uso inapropiado del mismo será responsabilidad del consumidor.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Laboratorios Beemine S.L. en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empres y su entorno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.