10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en pedidos superiores a 40€
DESCUENTOS PUNTUALES 10%
THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDADSí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Anastasia Bengoechea aka MonstruoEspagueti, ilustradora, cómica y comunicadora. Su trabajo se caracteriza por ser una persona libre de tabúes. No hay mejor invitada que ella para hablar sobre el acceso a la información y cómo podemos utilizar de forma responsable una planta tan compleja.
¿CÓMO SE SIENTE USAR CBD?
“No sientes nada a nivel... psicotrópico, que te cambie tu manera de ver las cosas o que estás alterado. Pero simplemente te sientes muy relajado y muy bien, es como hacerte sentir algo diferente, te hace sentir como tú pero supertranquilo” - Anastasia Bengoechea
La principal diferencia del CBD con las asociaciones directas que hacemos con la planta completa y el famoso THC, es que el Cannabidiol no tiene efectos psicotrópicos o, más propiamente dicho, psicotomiméticos, en otras palabras: No coloca, no induce a estados de psicosis, tampoco provoca alucinaciones, cambios de percepción o cambios en el estado de ánimo. (1)
Pero eso, no quiere decir que no actúe en el cerebro, por eso no es del todo correcto decir que no es psicoactivo, ya que si influye en el cerebro a nivel ansiolítico promoviendo esa sensación de calma y paz que describe Anastasia en su entrevista. (2)
“Cuando yo era más pequeña, digamos típica época adolescente pues sí que hice un abuso. Creo que es algo común en esa época que haces las cosas sin cabeza, después deje de consumirlo y luego, de más mayor, más madura y a través de amigos y demás que me hablaron del CBD empecé a utilizarlo, porque como tampoco tengo ningún tipo de Tabú, pues me informé, empecé a estudiar como iba y empecé a utilizarlo. Y la verdad que muy contenta.”
El uso recurrente de THC (sobre todo si lo mezclamos con tabaco) puede tener consecuencias negativas, ya que favorece los ciclos de recompensa llegando a generar adiccióny un uso abusivo de la planta que aumenta sus efectos secundarios.
Sin embargo, en comparación con otras sustancias, no existe riesgo de muerte por sobredosis y actualmente tanto el Tetrahidrocannabinol como el Cannabidiol están siendo estudiados para reducir la adicción a otras sustancias. (3)(4)(5)(6)(7)(8)
Cabe aclarar que el Cannabidiol, según el informe de la OMS, carece de efectos adictivos y es bien tolerado en altas dosis en nuestro organismo sin riesgos de intoxicación.
¿SE PUEDE USAR CANNABIS Y SER EXITOSO?
“Soy una persona que se cuida un montón, que hace ejercicio, que come supersano, que tengo un trabajo que me va muy bien, y que intento en todos los aspectos de mi vida trabajar para estar bien. Y esto es un poco para lo que yo uso el Cannabis.”
La falta de productividad y el deterioro cognitivo asociados a algunos de los efectos secundarios por el uso abusivo de Cannabis recreacional nos puede hacer perder la perspectiva sobre lo que el Cannabis puede hacer por nuestro bienestar:
Segun múltiples estudios el Cannabidiol puede ser un aliado para favorecer los estados de concentración gracias a sus efectos ansiolíticos. (9)
Muchas gracias, Anastasia, por contar tu historia con la que aprendemos que podemos aprender a utilizar la planta de forma responsable y que, de hecho, el bienestar que nos aporta puede ayudarnos, en nuestro día a día, a cumplir lo que nos propongamos. Bibliografía:
“Can CBD Help with Anxiety?“ American Association of Anxiety. 2019
Early Phase in the Development of Cannabidiol as a Treatment for Addiction: Opioid Relapse Takes Initial Center Stage. Yasmin L. Hurd, Michelle Yoon, Alex F. Manini, Stephanie Hernandez, Ruben Olmedo, Maria Ostman & Didier Jutras-Aswad. Neurotherapeutics volume 12, pages807–815 (2015)
Potential Effects of Cannabidiol as a Wake-Promoting Agent. Eric Murillo-Rodríguez, Andrea Sarro-Ramírez, Daniel Sánchez, Stephanie Mijangos-Moreno, Alma Tejeda-Padrón, Alwin Poot-Aké, Khalil Guzmán, Elda Pacheco-Pantoja, Oscar Arias-Carrión. Curr Neuropharmacol. 2014 May; 12(3): 269–272. Published online 2014 May. doi: 10.2174/1570159X11666131204235805
THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD. Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Santi Balmes y Juli Saldarriaga, de Love of Lesbian, entran a nuestro invernadero para contarnos qué beneficios han encontrado en el Cannabis, qué conocen sobre la planta y cómo, al más puro estilo C.Tangana, han pasado a ser unos apóstoles del CBD.
¿POR QUÉ DESVINCULAR AL CANNABIS DEL HUMO ES FUNDAMENTAL?
“Yo creo que desvincularlo del humo básicamente es uno de los wins que está teniendo ahora y que va a proporcionar el auge del Cannabis con otros usos. [...] Estás detectando un cambio de la sociedad, que está muchísimo más relajada, también ya tocaba ¿no?” - Santi Balmes
Cuando hablamos de Cannabis y bienestar, siempre lo hacemos dejando al lado ciertas vías de administración. Sencillamente, porque una de las vías populares es la inhalación (aclarar que esta vía es ilegal en España) mediante combustión. Esta forma de usar el Cannabis (y más en combinación con sustancias como el tabaco) genera derivados tóxicos y cancerígenos.
Lo positivo de esta vía, si se realiza mediante dispositivos adecuados como los vaporizadores, es que, según los estudios de biodisponibilidad disponibles, el efecto se obtiene en muy poco tiempo tras la inhalación. Por lo tanto, puede ser una vía adecuada, bajo asesoramiento médico, para determinados usuarios.
En España, actualmente está regulada la comercialización y uso de productos cosméticos derivados del Cannabis mediante la vía tópica, siempre y cuando el producto contenga menos de 0,02% de THC.
La creciente popularidad de estos productos, como los que comercializamos en The Beemine Lab, podría ayudarnos a desvincular el uso del cannabis para fines recreativo del uso del Cannabis para fines de bienestar.
¿QUÉ PUEDE HACER EL CBD POR EL DOLOR?
“Tuve un accidente que me produjo una fractura en la L1, me rompí la muñeca. Para mi como guitarrista fue un golpe duro, fue un shock un parón bastante serio que me hizo replantearme cosas. Los ejercicios que hacía por la mañana y el CBD, pues hacen que un año después esté bastante bien. Y eso es, lo que me ha convertido como en… No en un apostol, pero a mi al rededor si lo recomiendo bastante” - Julian Saldarriaga
El dolor es fundamental para la supervivencia, a Juli le sirvió para darse cuenta de que había unas lesiones a las que tenía que prestar especial atención y cuidados. ¿Pero qué puede hacer el CBD por el dolor cuando este permanece?
Los estudios científicos y ensayos clínicos que se han elaborado hasta el momento, describen el CBD de una manera positiva y eficaz para reducir el dolor y la inflamación.
La propiedad del CBD que frena la inflamación tiene que ver con cómo modula el sistema inmunológico, el responsable de la respuesta inflamatoria del cuerpo. Estos síntomas recogen la forma del sistema inmune de responder una lesión, infección, o tejidos y/o nervios dañados. (1)(2)
Sin embargo, cabe mencionar que no todos los usuarios de CBD han encontrado una mejora de sus síntomas después del uso del CBD, pero la mayoría ha experimentado cambios significativos en su bienestar general, incluyendo una reducción del dolor, una mejora del sueño y menores niveles de ansiedad. (3)
Por el momento en España disponemos de productos cosméticos que actúan de manera localizada, como los aceites de CBD y bálsamos de CBD.
¿TAMBIÉN SE PUEDE USAR EL CBD PARA DORMIR?
“También lo estoy usando para dormir y relajarme porque tenemos unos horarios terribles, van variando, dependemos de horarios de avión bastante infernales. Y tienes un problema cuando acabas un concierto y vuelves al hotel y tienes la adrenalina a tope. Y dices ¿Cómo es que no estás agotado?” - Santi Balmes
Lo normal es dormir entre 7 y 8 horas, pero después de un horario irregular o una actividad estimulante como dar un concierto, es normal que nos cueste bajar revoluciones.
Las encuestas realizadas por Project CBD, (Cultivating Wellness) con el objetivo de conocer los usos más típicos del CBD concluía que la mayoría de las personas lo utilizan para reducir el dolor, el estrés y/o mejorar la calidad de su sueño. (4) En el estudio, los usuarios reflejaban que el CBD ayudaba tanto a quedarse dormido como a permanecerlo, reduciendo el cansancio la mañana siguiente.
Otro Estudio de la US National Library of medicine concñuía que el usode CBD mejoraba los parámetros del sueño (66%) y reducía la ansiedad (79%). (5)
¿Y CÓMO PUEDE AYUDAR EL CBD AL ESTRÉS?
“A principio de año la operaron de la rodilla y estuve cuidándola una semana en el hospital. Mi madre es una mujer muy activa siempre tiene que estar haciendo cosas: el yoga, las amigas, la natación…
Estaba al cuarto o tercer día con la pierna estirada en la cama y lo pasaba mal. Tenía en las tardes algunos picos de nervios [...] Entonces le daba a ella el CBD y le ponía en el ordenador una serie, yo estaba leyendo en el sofá y al cabo del rato mi madre me hacía, ahora sí.”
Los contextos de cambio nos pueden provocar inestabilidad, nerviosismo, estrés. Por definición, estos estados de estrés no tienen por qué ser negativos, de hecho, son activaciones fisiológicas que nos ayudan a tener más energía y afrontar los problemas. Sin embargo, cuando se producen durante un tiempo prolongado nos da sensación de agotamiento.
La evidencia preclínica hasta el momento señala el potencial del CBD para tratar la ansiedad. Esto es debido a que el CBD consta con propiedades eficaces ansiolíticas, antipsicóticas, panicolíticas y anti-compulsivas. Además, también provee una disminución del miedo y prevención de efectos ansiogénicos a largo plazo debidos al estrés. (7)(8)(9)
Muchas gracias, Santi y Juli, por compartir vuestra historia. Testimonios como este son muy positivos para tumbar aquellos falsos mitos del Cannabis y dibujar un futuro para todas las personas que pueden encontrar en el Cannabis una herramienta para mejorar su bienestar. Bibliografía:
THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas. SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD. Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Elvira Sastre, escritora y poetisa se une a nuestra campaña #YoTambiénUsoCannabis para contarnos su experiencia. En este artículo repasamos algunos de los mejores momentos de la entrevista para seguir llenando los huecos de desinformación y normalizar el uso responsable de CBD.
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DEL CANNABIS
“Hombre, yo creo que la mujer ya tiene un papel importante en todo tipo de cambio. Yo creo que tenemos algo en nuestro ADN, quizá nos venga de un sitio que no sea tan bonito, que es la necesidad siempre de estar superándonos y creando para que se nos escuché. O eres rompedora o es muy complicado, o innovas en algo o no te van a escuchar, porque ya seguramente haya un hombre ahí que mande y que gobierne, y hacerse hueco ahí es complicado.
Y esa realidad tan triste, nos empuja a abrir nuevas puertas, a descubrir cosas y a pelear en campos en los que todavía nadie ha entrado, entonces yo imagino que estará muy relacionado con eso.
Al final pues son proyectos que para mí tiene una fuerza especial que vienen de un sitio distinto y en los que confío mucho porque creo que hay algo común ahí que nos une a todas.”
Desde el inicio de los tiempos las mujeres han tenido una relación más estrechacon la recolección de productos vegetales, los cuidados y la creación de remedios naturales.
Cabe destacar que durante la Edad Mediaestas profesiones y labores relacionadas con la fitoterapia o herboristería tenían connotaciones religiosas negativas, llegando a suponer encarcelamiento, tortura e incluso la muerte de mujeres. (7)
En nuestro artículo sobre 5 mujeres de la historia del Cannabis repasábamos como, desde el papiro de Ebers hasta Brownie Mary, las mujeres han tenido una relación muy estrecha con la accesibilidad, la regulación y los beneficios terapéuticos del Cannabis a lo largo de la historia.
Hoy nos sigue enorgulleciendo que tanto en el aspecto científico, como de comunicación y organizativo este sector esté liderado por mujeres. Si quieres conocerlas mejor te invitamos a que leas nuestro blog: Badass Mujeres del Cannabis 2020.
DOLOR MENSTRUAL Y CBD
“Yo creo que hay dolores, principalmente las mujeres, que damos por hecho [...] como es el caso de la menstruación. Además me parece algo interesante también incluso investigar porque yo creo que ningún dolor debemos asumirlo sin pelear por menguar un poco. [...] entonces lo probé y la verdad es que estoy súpercontenta porque me he ido súper bien.” - Elvira Sastre
Es una realidad, para la mayoría de mujeres y personas que menstrúan no es sencillo llevar una vida diaria con normalidad durante los períodos dolorosos y la aparición de otros síntomas cuando son de carácter grave o se presentan de forma simultánea. De hecho, puede llegar a ser una sintomatología incapacitante.
La evidencia acumulada indica que el CBD puede ayudar con varios síntomas de la menstruación como es el dolor y la inflamación (1), irritabilidad (2)(3), dolor de cabeza (4) y brotes de acné hormonales (5).
Y lo mismo ocurre con la endometriosis, en un estudio Australiano las personas participantes informaron de mejoras en el dolor, el sueño, las náuseas y los vómitos.(6)
“Como ya venía con el conocimiento de que esto existía y que era lo que yo quería probar aquí, por ahí empecé con el con el aceite, el bálsamo recuperador es de mis productos favoritos, porque cuando estoy mucho tiempo trabajando me ayuda contracturas en la espalda”. - Elvira Sastre
Así describía Elvira Sastre su experiencia con el bálsamo recuperador. Nuestra crema de efecto frío e inmediato un 95% de ingredientes naturales. Su fórmula rica en cannabidiol ofrece una sensación de relajación corporalperfecta para aplicar antes, durante o después de un esfuerzo deportivo o cotidiano.
EL PAPEL DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE EN LAS PIELES ATÓPICAS
“Mi chica, sí que tiene problemas en la piel, es de piel atópica, entonces en invierno cuando hace frío pues sí que se le pone mal la piel y lo pasa mal" - Elvira Sastre
Y es verdad que tuvo una época que estuvo probando muchas cremas antes de dormir, pero ninguna le iba bien y, entonces un día le dije que por qué no probaba poco del aceite con la crema. En cuestión de una noche, a la noche siguiente, lo noto muchísimo y le mejoró un montón la piel”.
Las pieles atópicas se caracterizan por ser especialmente secas, sensibles y vulnerables a factores externos. Las personas con piel atópica pueden tener sensaciones de picor, escozor y dolor que oscilan según los niveles de estrés, la alimentación, los cambios de temperatura…
Nuestro aceite de CBD o nuestra crema de CBD puede ayudar a esas pieles más sensibles y atópicas gracias a sus ingredientes calmantes, hidratantes y seborreguladores.
Muchas gracias, Elvira, por compartir tu experiencia y romper los estigmas para que más personas conozcan el potencial de bienestar que nos ofrece la planta del Cannabis.
Federici, S. (2004.). Calibán y la bruja : Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid : Traficantes de Sueños, 2004.
THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD.Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Picor, dolor, sequedad e irritación definían la piel de Chelo hasta que descubrió el CBD. Hoy, nos cuenta su historia con la dermatitis y la calma que alcanzó y que mantiene gracias a esta opción natural.
¿QUÉ SIENTE UNA PERSONA CON DERMATITIS?
“En mi caso es, lo que para otra persona puede ser un simple picor en la piel. Pues ese picor no es solo picor, ese picor es ardor, dolor físico en partes en las que uno normalmente no siente dolor, te puede doler una oreja, un brazo, un dedo, a mí me duele la cara, me duele el rostro en su integridad.”- Chelo
La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel que se caracteriza por la sequedad, irritación y descamación de la misma. Tal y como nos cuenta Chelo, uno de los mayores problemas es el picor y ardor, que hace que nos rasquemos, retroalimentando el ciclo de irritación y descamación de la piel (1).
Es una enfermedad autoinmune, es decir, nuestro propio sistema inmune ataca a los tejidos sanos.
A pesar de que esta aflicción no resulta incapacitante en la mayoría de los casos, es realmente incómodo convivir con dermatitis y no solo por el dolor físico. A nivel mental, debido a la frustración por no poder calmar la piel, las inseguridades o comentarios de terceros podemos desarrollar trastornos más graves.
A pesar de que los movimientos body positive también se estén trasladando a los diferentes tipos de pieles, la realidad es que siguen existiendo ciertos prejuicios y comportamientos como miradas de susto, de rechazo e incluso acoso en edades más jóvenes.
DESCUBRIENDO EL CBD PARA TRATAR LA DERMATITIS
“Buscaba las propiedades del CBD como de otros tantos productos naturales y dije ¿Por qué no? SI he probado tantas cosas ¿Por qué no probar esto que es natural? Vamos a buscar la opción más orgánica posible y al final me funcionó muy bien esta prueba.” - Chelo
Las sustancias que más se recomiendan para tratar varias aflicciones tópicas como los eczemas, psoriasis y prurito, son los corticoides y esteroides. Estos son inmuno-depresores, bloquean los procesos autoinmunes, favorables y necesarios para combatir infecciones (siempre que no sea para atacar a nuestro propio cuerpo).
En resumen, estos tratamientos son inhibidores y bloquean los procesos naturales, como la inflamación, pero un uso excesivo o prolongado puede generar tolerancia . Por eso, son adecuados para casos concretos y no se recomienda su uso de forma crónica.
Como bien pensó Chelo, el CBD ofrece una opción natural que regula los procesos de la piel y permite equilibrarla sin efectos secundarios tan graves (2).
Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas que tiene el Cannabidiol actúan gracias a que nuestra piel está repleta de receptores cannabinoides y el CBD actúa como una llave para activar nuestro sistema endocannabinoide a través de estos receptores (3).
“Un día me dio por probar a juntar la crema con gotas de CBD y eso potencia mucho el efecto de la crema, pero en definitiva creo que es el efecto de los dos productos juntos.”- Chelo
Los productos de cuidado de la piel con CBD que puedes encontrar son:
La rutina ideal es aplicar la Crema Revitalizante de CBDde mañana y la crema hidratante de CBD de noche, con el rostro húmedo previamente, frotando ligeramente con las manos para calentar la crema y esparcirla dando masajes circulares. Cuando se absorbe, entra en juego el aceite de CBD del 3%. Se vierten 2-3 gotas sobre la palma, se aplica a toquecitos y se deja absorber.
Otra opción igualmente correcta y compatible es mezclar en tu mano directamente la cantidad de crema que vayamos a aplicar junto con las 2-3 gotitas de aceite y extender dando un masaje.
También puedes darle el mismo mimo a tu cuerpo con la Loción de CBD, aplícala después de la ducha.
Una vez por semana, es recomendable emplear la mascarilla Hani+, hecha a base de miel de romero, CBD y aceite de oliva. Se utilizan una o dos cucharadas de esta y se aplicará por la cara o las zonas en las que estuviesen las aflicciones. Después, se deja actuar durante 20-30 minutos y se retira con agua.
Cuando se dan los brotes, ya sea por el cambio de temperatura, el estrés, cambios de rutina, etc. viene muy bien utilizar esta mascarilla y cubrir la zona con una venda durante la noche.
Aquí te dejamos un post con la rutina por si quieres guardarlo para consultarlo luego:
¿QUÉ CAMBIOS SE OBSERVAN EN LA PIEL AL UTILIZAR CBD?
“Lo primero que pasó es que la sentí más fuerte. Con el paso de los días la empecé a ver un poco más brillante, que en mi caso particular la tenía muy apagada, y fue como darle un poquito de vida a la piel. [...] Empecé a tolerar bastante mejor el maquillaje, cuando me desmaquillo y utilizo la crema en la noche, no siento que estoy compensando el daño que he hecho a mi piel con el maquillaje, sino todo lo contrario, siento que estoy continuando lo que empecé un primer día”
La combinación CBD + Miel representa un futuro prometedor para las aflicciones dermatológicas, sobre todo, para aquellas que son autoinmunes y que causan inflamación y picor.
Por una parte, como hemos venido diciendo en este blog, el CBD tiene, entre otras, propiedades reguladoras, analgésicas, antiinflamatorias, antipruriginosas (antipicazón) y antioxidantes. Como nuestra piel está llena de receptores cannabinoides, sus efectos son muy eficaces y apreciables (4).
Por otra parte, la miel (orgánica y natural) es antioxidante, antiviral, antiséptica, antibacteriana e hidratante (5).
Gracias a estas propiedades, se puede apreciar y notar la piel más luminosa y fuerte, hidratada y calmada, con menos inflamación y rojeces. Ahora bien, sin lugar a dudas, lo primordial es la constancia y saber escuchar a tu piel. Nada es la panacea, por eso hay que buscar qué rutina y combinación es la adecuada para cada tipo de piel. Gracias, Chelo por contarnos tu aventura.
THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD.Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Eugenia es una persona jubilada que ha encontrado en el CBD una herramienta para poder afrontar mejor el día a día y mejorar su bienestar tras las secuelas de la poliomielitis.
CANNABIS Y POLIOMIELITIS
“Tuve poliomielitis cuando tenía 10 meses, me pilló la última ola de esta enfermedad tan terrible que afectaba fundamentalmente a niños. La vacuna ya había llegado a España, pero bueno a mí me tocó.” - Eugenia
Si tienes menos de 30 años puede ser que la poliomielitis sea algo muy ajeno a ti. Se trata de un virus que afecta principalmente a los niños, actúa sobre el sistema nervioso destruyendo las neuronas motoras y provocando un deterioro en los músculos y huesos. Por suerte hoy podemos decir que es una de las 3 enfermedades infecciosas erradicadas de la tierra junto a la viruela y la peste bovina.
Como la investigación sobre Cannabis es muy reciente, podemos descartar encontrar estudios sobre posibles beneficios. Sin embargo, si podemos encontrar beneficios para alguna sintomatología de las secuelas, como es el dolor que siente Eugenia.
LA IMPORTANCIA DE LOS TESTIMONIOS UTILIZANDO CANNABIS
“Pues un día trasteando por Instagram, yo sigo siempre a Mercedes Milá porque es una periodista que me apasiona, me encanta, me apasiona como persona como periodista, como todo... y un día habló del CBD y dije: “uy por ¿qué no?” Y pregunté a mi hija me mandó un montón de enlaces, estuve investigando hasta que me decidí. Y mira hasta donde hemos llegado.“
Una de las razones por las que decidimos darle una gran importancia a los testimonios es que pueden ayudar a otras personas en la misma situación a conocer nuevas herramientas. Este fue el caso de Eugenia con esta publicación de Mercedes Milá:
“Efectivamente, la crema me va fenomenal, sobre todo para la parte de la parte del cuello, si te digo la verdad en las lumbares no la he usado, por qué tengo tanta cicatrices que me da aprensión, nunca me doy nada en las lumbares, lo único que aplico es calor local.
Pero en el cuello es sensacional, es sensacional, y bueno la verdad es que ha sido un cambio radical de vida, gracias a el CBD y bueno pues yo tampoco me voy a quitar el mérito, también gracias a que yo me esfuerzo.”
Eugenia ha encontrado una herramienta para su bienestar en nuestros aceites de CBD y nuestro bálsamo recuperador con CBD, pero más importante todavía en situaciones como esta es poder consultar con un médico o especialista para que nos oriente en nuestro caso particular.
Muchas gracias, Eugenia, por compartir un testimonio tan importante. Si quieres compartir el tuyo puedes hacerlo a través #YotambiénusoCannabis.
The Beemine Lab™
Productos
Legal
Productos no aptos para ingerir. Cualquier uso inapropiado del mismo será responsabilidad del consumidor.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Laboratorios Beemine S.L. en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empres y su entorno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.